Para ver el poema click aquí
La Oda a Walt Whitman es un homenaje de Federico García Lorca al poeta de la multitud, del amor universal, de la democracia. Frente a la ciudad deshumanizada, en este caso Nueva York, el poeta granadino anhela una sociedad solidaria cuyo modelo más cercano es el autor de Hojas de hierba. Este poema se interpreta desde su pertenencia genérica, la oda, desde la interpretación del apóstrofe, dirigida al poeta estadounidense, y desde las implicaciones estilísticas de la representación de la metrópoli en el surrealismo. Hace una "crítica" a la homosexualidad de Walt, siendo Lorca de la misma orientación sexual lo que hace de ello un juego sarcástico o irónico. Al estar en Nueva York Lorca puede expresar todo lo que en España no pudo gracias a la libertad de expresión que había.
¿Y EL COMENTARIO?
ResponderEliminarNo sabia lo que exponer hasta que te pregunté asi que ahora estoy elaborandolo.
Eliminarhttp://blog.moscasdecolores.com/es/historia-lgbt/federico-garcia-lorca-oda-walt-whitman/
ResponderEliminar