¿Te
gustó la ciudad que gota a gota
labró el agua en el centro de los pinos?
¿Viste sueños y rostros y caminos
y muros de dolor que el aire azota?
¿Viste la grieta azul de luna rota
que el Júcar moja de cristal y trinos?
¿Han besado tus dedos los espinos
que coronan de amor piedra remota?
¿Te acordaste de mí cuando subías
al silencio que sufre la serpiente,
prisionera de grillos y de umbrías?
¿No viste por el aire transparente
una dalia de penas y alegrías
que te mandó mi corazón caliente?
labró el agua en el centro de los pinos?
¿Viste sueños y rostros y caminos
y muros de dolor que el aire azota?
¿Viste la grieta azul de luna rota
que el Júcar moja de cristal y trinos?
¿Han besado tus dedos los espinos
que coronan de amor piedra remota?
¿Te acordaste de mí cuando subías
al silencio que sufre la serpiente,
prisionera de grillos y de umbrías?
¿No viste por el aire transparente
una dalia de penas y alegrías
que te mandó mi corazón caliente?
(
Sonetos del amor oscuro 1940
)
El
tema de este soneto es la descripción de la ciudad de Cuenca
dirigida a su amado. Referente a la métrica versos endecasílabos con
rima consonante con una rima "abba". Lorca utiliza la
personificación en varias ocasiones como "¿...la ciudad que
gota a gota labró el agua en el centro de los pinos? " y también en "¿Han besado tus dedos los espinos...?". Lorca
nos permite ver su visión de como es la ciudad de Cuenca y como de
encantadora es porque envía un mensaje a lo que puede ser su amante, lo que difiere del punto de
vista de cualquier otra persona. En mi opinión este soneto transmite
lo que desea pero con unos versos muy adornados, haciendo que sea más
importante su relación amorosa que la propia ciudad, ya que hace referencia a sí mismo varias veces en un tono insinuante.
1898-1936??? ¿Tanto tardó en escribir los sonetos?
ResponderEliminar- rimando versos impares con pares??
- tildes
- ¿va con su pareja?, ¿están juntos?
- la última idea, la de que la ciudad encantada es solo una excusa, sí que está bien; desarrolladla.