sábado, 21 de marzo de 2015

El asesinato

Tras estallar la guerra Federico García Lorca decide abandonar Madrid para volver a Granada con sus familiares, ya que Granada no fue tomada por los Nacionales hasta el 18 de julio de 1936. Las primeras semanas fueron precarias por no haber simpatizantes Republicanos, por lo que empezaron a dar cacería para eliminar cualquier enemigo, Lorca veía las detenciones que se sucedían y los fusilamientos eran constantes y decidió refugiarse en la casa de José Rosales, jefe de La Falange de la Jons.


La tarde del 16 de agosto de 1936 Lorca fue detenido en casa de los Rosales por Ramón Ruiz Alonso que sentía mucho odio por el poeta. Según Gibson esta detención fue muy exagerada ya que rodearon la casa con policías y hasta hombres en los tejados colindantes para que no pudiera escapar Lorca, fue trasladado al Gobierno Civil de Granada donde quedó bajo custodia del gobernador, y el comandante José Valdés. Los cargos que le atribuían era el ser espía de los rusos y de ser homosexual. Hubo muchos intentos de salvar al poeta por los Rosales, y mas tarde por Manuel de Falla pero no se pudo hacer nada.


El 17 de agosto de 1936 Lorca fue traslados en un camión  hasta un lugar entre la carretera de Viznar y Alfacar, donde pasaron la noche en una cárcel improvisada.

El 18 de agosto de 1936  en documentos de la provincia  Granada se pueden leer las causas de la muerte que fueron  a consecuencia de las heridas producidas por hechos de guerra, pero según Gibson se supone que fue a la madrugada pero no por hechos de guerra sino que fusilado.

1 comentario:

  1. - El tamaño de la fuente de letra ha cambiado con respecto a la entrada anterior.
    - ¿Casería?
    - ¿La detención fue muy grande?
    - ¿para que no pueda o que no pudiera?
    - sigue habiendo fallos de edición y la última oración especialmente tiene una redacción confusa.
    - fotos, links... ¿de dónde habéis sacado la información?

    ResponderEliminar